SALA DE PRENSA

DIPUTADAS Y DIPUTADOS FEDERALES DEL PAN

18 de Septiembre de 2024

BOLETÍN. AVALA PAN REFORMAS SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS; PERO ADVIERTE QUE SON INSUFICIENTES

Ciudad de México a 18 de septiembre del 2024

BOLETÍN 

 

  • Estamos a favor de la autonomía de los pueblos indígenas, sus tierras, territorios, recursos naturales y el derecho a la consulta: Noemí Luna
  • “Somos una oposición propositiva, por ello presentamos reservas al dictamen”

 

Congruentes con nuestras convicciones en pro de un México inclusivo y de igualdad damos seguimiento y apoyamos desde el Partido Acción Nacional (PAN) el Dictamen que Reforma, Adiciona y Deroga el Artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, a fin de reconocer la autonomía de las 68 comunidades originarias, sus tierras, territorios, recursos naturales y el derecho a la consulta.

 

Así lo señaló la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Noemí Luna, quien saludó que se haya concretado la propuesta de la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, cuando en la pasada campaña planteó modificaciones a los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, para completar lo firmado el 5 de diciembre de 2000, durante la administración federal panista, encabezada por Vicente Fox.

 

No obstante, dijo, estaremos atentos de que -en las próximas discusiones del Presupuesto de Egresos 2025- el oficialismo cumpla el compromiso de abordar las demandas históricas de nuestros pueblos originarios de un mayor presupuesto para educación, salud, vivienda, desarrollo económico, acceso a las nuevas tecnologías y fortalecimiento de sus culturas y tradiciones.

 

Después de lamentar que Morena y sus aliados impidan la obligatoriedad de consultar a nuestros pueblos originarios sobre el Plan Nacional de Desarrollo, Noemí Luna criticó que se pretenda mantenerlos como mexicanos sin derecho a voz sobre su propio destino, por lo que exigió al oficialismo no verlos más como rehenes de programas sociales y sujetos de dádivas para mantenerlos bajo una eterna esperanza de mejoría que no llegará”. En su caso, enfatizó que el GPPAN está haciendo la tarea e interpuso varias reservas para hacer funcional el Dictamen analizado este miércoles en la Cámara de Diputados.

 

 

---oo00oo---